"Diseñamos absolutamente todo y le damos importancia a la comercialidad"

Germán Morales, Director de Tribeka Estudio y Diseño SL

Arabia Saudita, Qatar, Egipto, Rumania, Polonia, Rusia, Bulgaria, Eslovenia, Italia, Portugal… Son algunos de los lugares en los que Germán Morales, director de Tribeka Estudio y Diseño, ha dejado parte de su talento. Su empresa encuentra en Barcelona. Él recorriendo el mundo.

El afán por el diseño le viene de familia. Comenzó con su padre, quien diseñaba, fabricaba y distribuía prendas. Después de seguir sus pasos y lanzarse con su propia empresa, trabajó 12 años para la cadena Inditex. Primero fue responsable de algunas de sus tiendas y posteriormente de su diseño y construcción.

Hoy en día vuelve a dirigir su propia empresa. Junto a su equipo diseña hasta el último rincón de cualquier tipo de comercio. Los escaparates son solo el principio de lo que Germán puede hacer con un local comercial.


¿Dónde trabajas habitualmente?
Nuestro estudio tiene base en Barcelona pero hacemos proyectos en todo el mundo. La semana pasada, por ejemplo, estuve en Egipto y en Arabia Saudita. Estamos desarrollando proyectos allí ahora mismo y fui a una inauguración de una zapatería que hemos diseñado muy bonita.


Te dedicas en especial al interior de los comercios. ¿Te encargas también de sus escaparates?
Nosotros nos dedicamos a la creación de imagen completa de una marca y creamos espacios completos desde el escaparate hasta los probadores, pasando por el logo, las bolsas de rebajas y los marcos para poner los precios en los escaparates… Diseñamos absolutamente todo y le damos mucha importancia a la comercialidad, esto es: nosotros diseñamos tiendas que son bonitas, eficientes y que además de tener un coste mesurado, funcionan, tiendas que venden. Es lo que nosotros llamamos “real retail”.

"Hacer una tienda bonita es primordial, de acuerdo pero que además funcione es necesario e imprescindible"

¿Qué importancia le das a un buen escaparate?
El escaparate es importantísimo en una tienda. Es la puerta de entrada hacia el interior, y a nuestro parecer debe de ser atractivo y sorpresivo. No nos gustan los escaparates tradicionales con el producto apilado para exponer muchas cosas porque pierden valor. Creemos que es mejor menos producto y mejor expuesto y siempre bien iluminado… La iluminación en los escaparates es básica…


En cuanto al interior. ¿Qué puntos crees fundamentales a tener en cuenta para cualquier comercio?

Tenemos muy  en cuenta primero el target al que va dirigido. Para nosotros el cliente es el dueño de las marcas. Si una tienda está llena de gente comprando es que ese espacio tiene algo, que funciona, y ese "algo" es lo que buscamos.
Normalmente al diseñar empezamos con la búsqueda de materiales, colores y sensaciones y después desarrollamos el mobiliario y la zonificación.
Todos los puntos en una tienda son igual de importantes a la hora de afrontar un diseño, pero yo diría que el 50% es a iluminación y el resto la fachada y los muebles.

"Un espacio genial con una iluminación neutra blanca sin matices puede convertirse en un sitio horrible. Una tienda con pocas ideas y una buena iluminación puede convertirse en un local precioso"

 En vuestra web tenéis trabajos realizados en el extranjero. ¿Cuáles han sido tus últimos destinos?
Los últimos sitios donde hemos trabajado han sido Arabia Saudita y Egipto. Hemos hecho proyectos por Europa en Rumania, Polonia, Rusia, Bulgaria, Eslovenia, Italia….



¿Cuáles son las diferencias entre Europa o Arabia, Qatar o Egipto, por ejemplo, a la hora de llevar a cabo un proyecto?
Las diferencias más grandes que nos encontramos son sobre todo culturales, y estas influyen en el consumo y en la manera de comprar.
En Arabia Saudita está prohibido poner probadores en las tiendas y no hay música, los dependientes son chicos y las imágenes y posters prohíben la exhibición de caras. La ubicación de los mostradores debe ser más escondida que en Europa porque no les gusta que les vean pagar... Los países árabes como Kuwait y Emiratos son más permisivos. Dubai es más europeo.

"Que cierren 5 veces al día para rezar era extraño…Nos adaptamos bien"

¿Cuáles son las diferencias más grandes a la hora de afrontar cada proyecto?

Las diferencias más grandes vienen dadas por el tipo de producto que es y a quien va dirigido. Pueden ser tiendas de perfume caro, joyería de producto barato, para jóvenes, ropa de skater... Siempre analizamos absolutamente todo antes de empezar a diseñar: competencia, precios, zona en el mercado en que se encuentran... Intentamos siempre que nuestros diseños tengan puntos diferenciadores de los demás, que sean especiales y contengan algún elemento sorpresivo que el cliente diga: mira ¡qué chulo!


 
¿Dónde son más exigentes con el diseño de su comercio?
En todos los sitios son exigentes pero yo soy el más exigente con mis trabajos de todos mis clientes, siempre intento ir un poco más allá.


Tribeka Estudio "Real Retail"


ALBA LIZASO PASCUAL



 



 






No hay comentarios:

Publicar un comentario